Del 28 de febrero al 5 de marzo se celebra en Madrid una de las etapas de la Gira del Año Europeo del Voluntariado 2011, uno de los principales acontecimientos que se van a celebrar en España con motivo de este año especial.
Un encuentro que servirá a los voluntarios para conocerse, mostrar su trabajo, reunirse con el público en general. En definitiva, hacerse más visibles y animar a otros a seguir sus pasos en ese intercambio tan fructífero de prestar ayuda y recibir amistad y cariño.
Lunes 28 de febrero:
– Embajada de Dinamarca
(de 10h a 14h): Participación de representantes de la Embajada. Proyección de DVD’s y reparto de material informativo sobre Dinamarca y la cultura de asociaciones voluntarias danesa
– Embajada de Rumanía
(14h a 18h) – Participación de representantes de la Embajada junto con representantes de asociaciones rumanas (folletos, presentaciones en ordenador, pasteles típicos);
(16h a 18h) – Tallerde creación de símbolos rumanos de primavera – Martisor, una tradición específica de primavera
– Europe Direct Coslada
(18h-19h): Eurotalleres de bolsitos de viaje, Eurocarteras y Eurocarpetas.
Martes 1 de marzo:
– Embajada de Hungría
(de 15h a 19h): Información sobre voluntariado en Hungría, actividades interactivas y adivinanzas con premios sorprendentes de Hungría con pasteles típicos.
– Europe Direct Coslada
(16h a 18h): Eurotalleres de bolsitos de viaje, Eurocarteras y Eurocarpetas.
– Eurodesk-INJUVE
(18h a 19h): Dos charlas de 30 minutos a cargo de Enrique Gallardo sobre el “Servicio de Voluntariado Europeo”.
Miércoles 2 de marzo:
– Embajada de Malta
(de 10h a 14h): Charlas informativas sobre voluntariado.
– Embajada de Austria
(de 10h a 14h): Participación de representantes de la Embajada, Folletos sobre actividades en Austria, Proyección sobre el voluntariado en Austria
– Embajada de Polonia
(de 14h a 18h): Actuación del Réplika Teatro (a las 16 h); muestra del baile polaco – la polonesa; proyección de DVD’s y reparto del material sobre Polonia y el voluntariado en este país; pasteles típicos.
– Eurodesk-INJUVE
(18h a 19h): Dos charlas de 30 minutos a cargo de Israel Rubio sobre el “Servicio de Voluntariado Europeo”.
– Europe Direct Coslada
(18h a 19h): Eurotalleres de bolsitos de viaje, Eurocarteras y Eurocarpetas.
Jueves, 3 de marzo:
– Embajada de Francia:
Presentación de un proyecto con asociaciones de mujeres voluntarias. Estará alguna personalidad de la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género y la asociación Diálogo den una charla contando el proyecto.
– Embajada de Polonia
(de 10h a 14h): Proyección de DVD’s y reparto del material sobre Polonia y el voluntariado en este país.
– Europe Direct Coslada
(17h a 19h): Eurotalleres de bolsitos de viaje, Eurocarteras y Eurocarpetas.
Viernes, 4 de marzo:
– OAPEE (Organismo de programas autónomos europeos)
(de 10h a 14h): El voluntariado en escuelas de la UE en el marco del programa Grundvig.
– Eurodesk-INJUVE
(12h a 13h): Dos charlas de 30 minutos a cargo de Israel Rubio sobre el “Servicio de Voluntariado Europeo”.
– Embajada de Rumanía :
(14h a 18h): Participación de representantes de la Embajada junto con representantes de asociaciones rumanas (folletos, presentaciones en ordenador);
(16h a 18h): Taller de creación de los símbolos rumanos de primavera – Martisor, una tradición específica de primavera.
– Europe Direct Coslada
(18h a 19h): Eurotalleres de bolsitos de viaje, Eurocarteras y Eurocarpetas.
Sábado, 5 de marzo:
– Embajada de Bélgica
(de 10 a 14h): Película sobre cooperación al desarrollo en Bélgica, material sobre el voluntariado en Bélgica.
– Embajada de Malta
(de 10h a 14h): ONG’s maltesas, folletos, DVD.